herramientas-grabado

Herramientas y técnicas utilizadas en el grabado

Para realizar un grabado de trofeos y medallas, hay 3 pilares que no pueden faltar: artesanía, creatividad y tecnología. Personalizar estos objetos nos transporta al recuerdo, a ese significado especial por el que nos fue otorgado, convirtiéndolos en recuerdos duraderos de logros y momentos importantes, mucho más allá de la estética.

Hoy en día, existen diferentes herramientas y técnicas que permiten realizar grabados, donde la personalización se adaptará tanto a piezas únicas como a producciones en serie.

A continuación, trataremos los distintos tipos de grabado y sus ventajas e inconvenientes.

 

Grabado manual

El grabado, hasta la llegada de la tecnología, se realizaba completamente a mano con el empleo de buriles, cinceles y punzones como herramientas de trabajo.

  • Ventajas: un acabado irreproducible por su elaboración a mano, con nivel de detalle y artesanal.
  • Limitaciones: requiere mucha experiencia, más tiempo y no es ideal para grandes cantidades.

Este método sigue siendo apreciado en piezas especiales o de gran valor sentimental, ya que le damos a nuestro ser querido una obra de arte con la que recordar ese día tan importante.

 

herramienta-grabado-madera

 

Grabado mecánico

Con el pantógrafo podemos reproducir letras, logotipos o diseños en diferentes materiales, guiando una punta de corte por el material y así trazando lo que queremos realizar.

Esta herramienta nos permite una alta precisión, la posibilidad de repetir las piezas con resultados idénticos y la versatilidad en el uso de materiales como metales, plásticos y maderas.

Este tipo de grabado es común emplearlo en placas de trofeos, chapas identificativas y medallas personalizadas.

 

Grabado láser

En el caso de la tecnología láser, ha revolucionado el grabado, ofreciendo la posibilidad de realizar trabajos mucho más pulidos, con resultados muy finos y sobre distintos materiales sin contacto físico. 

Con esta técnica tendremos una producción más rápida, de mayor detalle y con posibilidad de grabar imágenes complejas, además de superficies curvas, lo que es perfecto para medallas redondas o trofeos con formas irregulares.

Los materiales donde mejor resultado observamos son el acero inoxidable, el aluminio anodizado, el acrílico y el cristal.

 

grabado-laser-técnicas

 

Técnicas de impresión y sublimación

En algunos casos, en lugar de grabar directamente la superficie, se utilizan métodos de impresión especial, como la sublimación, para transferir diseños a placas metálicas o cerámicas.

Esta técnica permite colores más vivos, la posibilidad de incluir fotografías y degradados, pero tienen menor resistencia que el grabado en algunos materiales, pudiendo perder calidad con el paso del tiempo.

 

Herramientas complementarias

Para la elaboración de estos grabados no solo necesitamos las máquinas encargadas de ello, requerimos de software de diseño, puntas y fresas especiales y equipos de pulido.

Los softwares de diseño nos permiten crear y adaptar los diseños con las necesidades de los clientes y cumpliendo con las especificaciones que la máquina necesita para interpretarlo.

Las puntas y fresas deben ser de diferentes grosores y materiales dependiendo de la dureza de la superficie, por lo que serán más o menos agresivas.

Con el equipo de pulido nos aseguramos de un acabado limpio y brillante, haciendo que el grabado destaque dentro de la pieza.

 

Elección de la técnica adecuada

El método de grabación que usaremos va a depender de distintos factores:

  • El material del trofeo o medalla
  • El nivel de detalle requerido
  • La cantidad de piezas a producir
  • El presupuesto disponible

En ocasiones, se combinan técnicas para obtener un resultado más atractivo, como grabado láser para el texto y sublimación para una imagen en color.

 

En resumen, el grabado de trofeos y medallas es un trabajo que requiere precisión, creatividad y la herramienta adecuada para cada proyecto. Consiguiendo una mayor calidez cuando el trabajo es manual en comparación con la precisión del láser, al final cada técnica tiene su identidad, aportando a cada pieza para que sea única.

Esperamos que te haya gustado conocer un poco más sobre las herramientas y técnicas de grabado y si estás considerando obsequiar con un premio personalizado el esfuerzo y el logro de una persona o equipo, con un diseño significativo y único, no dudes en contactarnos al +34 952 22 04 04. Además, te animamos a que le eches un vistazo al catálogo de nuestra página web y a nuestras redes sociales. Estamos en  Facebook e Instagram. ¡Nos vemos pronto!

Comparte
Calendario
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Facebook

¡Tenemos el trofeo perfecto para cada ocasión! 🏆 Desde una competición de dardos hasta un nazareno, con los trofeos de Andrés Olivares podrás celebrar cada éxito o cada homenaje con una pieza única que pone en valor el esfuerzo y dedicación de quien lo recibe. En este caso, os presentamos algunos realizados en bronce, pero contamos con muchos más en nuestro catálogo. Llámanos al 📞 952 22 04 04 y elige el perfecto para tu evento. #TrofeosAndresOlivares #TrofeosBronce #Personalización #PremiosConEstilo